Nombre del Recurso: CENTRO CULTURAL DE SORDOS DE SALAMANCA
Datos
Icono Descripción del recurso
Descripción del recurso: Realizar actividades para facilitar la integración de este sector en la sociedad y mejorar la calidad de vida. Las actividades se suspenden en agosto.
Dirigido a: Infancia: 0-5 años, Población general
Factor que aborda: Bienestar emocional
Sexo: Cualquiera
Tipología: 2. Asociaciones
Gratuito: NO
Condiciones de uso: Poseer certificado de discapacidad auditiva.
Historia clínica: NO
Ha sido identificado de forma participativa: NO
Calle la Coruña, 11-17 , Salamanca, Salamanca. Castilla y León
923186184
http://www.fapscl.org
ccss98@fapscl.org
Datos
Icono Nombre de la actividad
Actividad: Programa de empleo para personas con discapacidad auditiva
Aumentar las tasas de actividad y ocupación, así como la inserción laboral de las personas con discapacidad auditiva y lograr así una integración en la sociedad.
Dirigido a: Adultos (30-64 años), Jóvenes (18-29 años)
Factor que aborda: Bienestar emocional, Otros
Otro factor:
Sexo: Cualquiera
Gratuito: No
Historia clínica: No
La actividad está organizada o participa en su ejecución un centro de salud: No
Ha sido identificado de forma participativa: No

Datos
Icono Nombre de la actividad
Actividad: Programa apoyo familiar
El objetivo de esta actividad es dotar a los familiares de herramientas que favorezcan el desarrollo global de las personas con discapacidad auditiva, poniendo a su disposición la información y recursos necesarios.
Dirigido a: Adultos (30-64 años), Infancia: 0-5 años, Adolescentes (12-17 años), Jóvenes (18-29 años), Infancia: 6-11 años
Factor que aborda: Bienestar emocional
Otro factor:
Sexo: Cualquiera
Gratuito: No
Historia clínica: No
La actividad está organizada o participa en su ejecución un centro de salud: No
Ha sido identificado de forma participativa: No

Datos
Icono Nombre de la actividad
Actividad: Servicios de intérprete para los servicios de la vida diaria
El objetivo de este servicio es fomentar la autonomía personal llegando al máximo grado de independencia de las personas con discapacidad auditiva, de forma que puedan valerse por sí mismas para hacer gestiones.
Dirigido a: Adultos (30-64 años), Infancia: 0-5 años, Adolescentes (12-17 años), Jóvenes (18-29 años), Infancia: 6-11 años
Factor que aborda: Bienestar emocional
Otro factor:
Sexo: Cualquiera
Gratuito: No
Historia clínica: No
La actividad está organizada o participa en su ejecución un centro de salud: No
Ha sido identificado de forma participativa: No

Datos
Icono Nombre de la actividad
Actividad: Taller de lengua de signos para familiares con miembros sordos
Comprender las intenciones y mensajes que se les comunican a través de la lengua de signos española , valorándola como un medio de relación con los demás. Saber expresarse a diferente interlocutores y situaciones de comunicación habituales y cotidianas.
Dirigido a: Adultos (30-64 años), Infancia: 0-5 años, Adolescentes (12-17 años), Jóvenes (18-29 años), Infancia: 6-11 años
Factor que aborda: Bienestar emocional
Otro factor:
Sexo: Cualquiera
Gratuito: No
Historia clínica: No
La actividad está organizada o participa en su ejecución un centro de salud: No
Ha sido identificado de forma participativa: No